"El Viaje del Semestre"

 



Actividad: "El Viaje del Semestre"

Objetivo:
Guiar a los adolescentes a reflexionar sobre los momentos significativos, aprendizajes y retos vividos durante el semestre, fomentando el autoconocimiento y el sentido de logro.


Materiales:

  • Una hoja en blanco para cada participante (puede ser tamaño carta o tabloide).
  • Marcadores, colores o lápices de colores.
  • Pegatinas, imágenes recortadas o revistas (opcional).
  • Una lista de preguntas guía para reflexión (puedes escribirlas en un pizarrón o proyectarlas).

Instrucciones:

  1. Introducción (5 minutos):

    • Explica que el semestre es como un viaje lleno de experiencias, aprendizajes y desafíos.
    • Invítalos a reflexionar sobre este "viaje" y plasmarlo visualmente.
  2. Mapa del viaje (20-30 minutos):

    • Entrega una hoja a cada participante y pídeles que dibujen un "camino" o "ruta" que represente su semestre. Este camino puede incluir:
      • Puntos altos: Momentos felices o logros importantes (dibujar montañas, estrellas, etc.).
      • Puntos bajos: Retos o dificultades enfrentadas (dibujar rocas, obstáculos, tormentas, etc.).
      • Paradas especiales: Personas o situaciones que los apoyaron (dibujar estaciones, casas, corazones, etc.).
      • Final del camino: Su situación actual o cómo se sienten al terminar el semestre.
    • Anima a los adolescentes a ser creativos con dibujos, palabras, colores o símbolos.
  3. Preguntas guía:

    • ¿Cuál fue tu momento más feliz este semestre?
    • ¿Qué desafío te enseñó algo importante?
    • ¿Quién o qué fue tu mayor apoyo durante el semestre?
    • ¿Qué aprendizaje llevas contigo hacia el próximo semestre?
    • ¿Cómo describirías este semestre en una palabra?
  4. Compartir (10-15 minutos):

    • Divide al grupo en parejas o pequeños equipos para que compartan su mapa del semestre.
    • Si alguien se siente cómodo, puede compartir su reflexión con todo el grupo.
  5. Cierre (5 minutos):

    • Reflexiona con todo el grupo:
      • ¿Qué aprendieron sobre ellos mismos a lo largo del semestre?
      • ¿Cómo pueden aplicar estos aprendizajes en el futuro?
    • Anímales a guardar su mapa como un recuerdo y símbolo de crecimiento.

Adaptaciones:

  • Digital: Los participantes pueden usar herramientas digitales como Canva o PowerPoint para crear su mapa.
  • Tiempo limitado: En lugar de un mapa, los participantes pueden escribir una lista o responder las preguntas guía directamente.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios