"Desenmascarando la Mariguana: Efectos y Realidades"

 


 "Desenmascarando la Mariguana: Efectos y Realidades"

Objetivo:
Los adolescentes analizarán los efectos a largo plazo del consumo de mariguana y desmontarán mitos comunes a través de la investigación y el debate, fomentando el pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas.

Materiales:

  • Cartulinas o pizarrón
  • Hojas y bolígrafos
  • Acceso a información confiable sobre la mariguana (pueden usar internet o artículos previamente seleccionados por el maestro)

Desarrollo:

1. Introducción (10 min)

El facilitador pregunta a los adolescentes:

  • ¿Qué han escuchado sobre la mariguana?
  • ¿Creen que tiene efectos negativos a largo plazo? ¿Por qué?

Se anotan en el pizarrón las respuestas sin debatir aún.


2. Mitos vs. Realidad (20 min)

Se forman equipos de 4-5 personas. Cada equipo recibe uno o más mitos comunes sobre la mariguana, como:

  1. "La mariguana no es adictiva."
  2. "Fumar mariguana es más seguro que el tabaco."
  3. "La mariguana mejora la memoria y la creatividad."
  4. "No tiene consecuencias a largo plazo en el cerebro."

Cada equipo debe investigar y presentar en una cartulina si el mito es verdadero o falso, respaldando su respuesta con evidencia.


3. Debate y Reflexión

Cada equipo presenta su mito y conclusión al grupo. Luego, se abre un espacio de debate donde los demás pueden hacer preguntas o dar su opinión.

El facilitador concluye resaltando los efectos a largo plazo confirmados por la ciencia, como la afectación en la memoria, la disminución del coeficiente intelectual en consumidores jóvenes y los riesgos de dependencia.


Cierre 

Se pregunta a los adolescentes:

  • ¿Qué mito les sorprendió más?
  • ¿Cambió su percepción sobre la mariguana?
  • ¿Cómo pueden compartir esta información con amigos o familiares?

Se invita a los participantes a escribir en una hoja un consejo o reflexión para otros jóvenes sobre el tema.

Tal vez te interesen estas entradas

1 comentario

  1. la marihuana es muy adictiva, existen muchos mitos de que no es dañina
    pero al igual que cualquier otra droga si lo es, no mejora tu cuerpo sino que lo perjudica no por ser natural nos cura, causa alucinaciones y daños al físico y mente, muchos dicen que abre la mente trae creatividad, cuando no es asi, dicen que es mejor que el tabaco, cuando son igual de dañinos o incluso la marihuana lo es mas

    ResponderBorrar