"El Papel de los Influencers en el Consumo de Drogas"

 

1. ¿Quiénes son los influencers y por qué impactan tanto?

  • Explica que los influencers son personas con gran presencia en redes sociales que, por su carisma, estilo de vida o contenido, logran captar la atención de miles o millones de seguidores.
  • Menciona que su impacto es fuerte porque los adolescentes suelen identificarse con ellos y confiar en sus recomendaciones.




 ¿Cómo promueven algunos influencers el consumo de drogas?

  • Normalización del consumo: Algunos influencers presentan el consumo de alcohol, tabaco o drogas como algo común y sin consecuencias.
  • Estilo de vida atractivo: Usan imágenes de fiestas, viajes o diversión para asociar el consumo con éxito o popularidad.
  • Lenguaje engañoso: Frases como "No pasa nada", "Es solo diversión", "Todos lo hacen" pueden influir en conductas riesgosas.
  • Publicidad encubierta: Algunos influencers reciben pagos para promocionar productos que pueden dañar la salud, como vapeadores o bebidas alcohólicas.


Impacto en los adolescentes

  • El riesgo aumenta porque los jóvenes están en una etapa de búsqueda de identidad, lo que los hace más vulnerables a imitar conductas que perciben como atractivas o populares.
  • Es clave mencionar que el contenido en redes sociales suele mostrar solo la parte positiva y oculta las consecuencias reales del consumo de drogas.









 Cómo identificar mensajes negativos

Enseña a los adolescentes a detectar señales de alerta en publicaciones:

  • ¿El influencer minimiza los riesgos del consumo?
  • ¿Asocia el consumo con éxito, popularidad o diversión?
  • ¿Promueve la idea de que “probar no hace daño”?




 Desarrollar pensamiento crítico y autonomía

  • Invítalos a cuestionar lo que ven en redes sociales:
    • "¿Por qué este influencer promueve esto?"
    • "¿Cómo me afecta este mensaje?"
  • Destaca la importancia de tomar decisiones informadas y no dejarse llevar solo por lo que parece “cool” o popular.










Fomentar el autocuidado y las buenas influencias

  • Promueve seguir a influencers que impulsen hábitos saludables, desarrollo personal y motivación.
  • Resalta que ellos mismos pueden ser una influencia positiva para sus amigos y redes.    








"Recuerda, en redes sociales no todo es real. Tú decides a quién seguir y qué ejemplo tomar. Sé fuerte, cuestiona y elige lo mejor para ti."

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios